01 de junio La Comisión establece una estrategia de educación de calidad para todos
El 30 de mayo, la Comisión Europea ha adoptado nuevas iniciativas sobre la educación escolar y superior. El objetivo general de estas iniciativas es ayudar a los Estados miembros a proporcionar una educación inclusiva y de alta calidad a todos los jóvenes mediante una serie de acciones concretas, de modo que adquieran los conocimientos y las competencias necesarias para participar plenamente en la sociedad, sean capaces de responder a las nuevas oportunidades y desafíos que abren, por ejemplo, la globalización y el cambio tecnológico, y puedan adaptar su educación a las necesidades del mercado laboral.
Los jóvenes necesitan un amplio conjunto de competencias que les permitan desenvolverse bien en la vida, encontrar trabajos satisfactorios y ser ciudadanos comprometidos, independientemente de su origen. La educación desempeña un papel fundamental a la hora de ofrecerles el mejor comienzo posible para conseguirlo, pero es necesario actuar para mejorar la calidad y el rendimiento de los sistemas educativos en Europa, de modo que puedan seguir el ritmo de los cambios sociales y servir a todos los niños y jóvenes. Las decisiones en materia de educación se toman a nivel nacional y regional, pero la UE apoya a los Estados miembros respetando plenamente el principio de subsidiariedad.
Por lo que respecta a las escuelas, los datos de los Estados miembros muestran tres ámbitos en los que es necesario actuar y en los que el apoyo de la UE puede ayudar a abordar importantes retos, como señala la Comisión en su Comunicación "La evolución de las escuelas y una enseñanza excelente para un buen comienzo en la vida":
- Aumentar la calidad y el carácter inclusivo de las escuelas;
- Apoyar a los profesores y líderes escolares excelentes;
- Mejorar la gobernanza de los sistemas educativos escolares.
La Comisión propone complementar las medidas adoptadas por los Estados miembros en estos tres ámbitos apoyando el aprendizaje mutuo, reforzando las pruebas de lo que funciona en la educación y ayudando a las reformas nacionales de los Estados miembros que lo deseen. Algunos ejemplos de este apoyo son el impulso al desarrollo de competencias y al aprendizaje intercultural a través de las asociaciones escolares, la movilidad y los proyectos de hermanamiento electrónico en el marco de Erasmus+; el refuerzo del aprendizaje mutuo sobre las carreras y el desarrollo profesional de los profesores y los directores de centros escolares; y la creación de un nuevo mecanismo de apoyo para ayudar a los Estados miembros que soliciten asistencia para diseñar y aplicar las reformas educativas.
El sitio web estrategia renovada de enseñanza superior se basa en la agenda de modernización de 2011. En la Comunicación adoptada hoy, la Comisión expone sus planes en cuatro ámbitos fundamentales:
- Garantizar que los graduados salgan de la educación superior con las habilidades que ellos y la economía moderna necesitan;
- Construir sistemas de educación superior inclusivos;
- Garantizar que las instituciones de enseñanza superior contribuyan a la innovación en el resto de la economía;
- Apoyar a las instituciones de enseñanza superior y a los gobiernos para que hagan el mejor uso posible de los recursos humanos y financieros disponibles.
Por último, para garantizar que la enseñanza superior pueda contribuir a impulsar el crecimiento y la creación de empleo, las universidades deben adaptar los planes de estudio a las necesidades actuales y previstas de la economía y la sociedad, y los futuros estudiantes necesitan información actualizada y sólida que les ayude a decidir qué cursos elegir. Por ello, la Comisión presenta paralelamente una propuesta de Recomendación del Consejo sobre el seguimiento de los titulados, en el marco de la nueva Agenda de Capacidades para Europa, que abarcará también a los titulados de los programas de formación profesional, además de los titulados de la enseñanza superior. Esto animará y apoyará a las autoridades de los Estados miembros a mejorar la calidad y la disponibilidad de la información sobre cómo progresan en sus carreras o en su formación posterior tras finalizar sus estudios.
Puede encontrar más información sobre las iniciativas en la página Sitio web de la Comisión Europea. Mario Addison Womens Jersey
Sin comentarios