15 de noviembre EFEE Informe sobre la visita de aprendizaje entre pares a Eslovenia "Aprendizaje permanente para todos: educación y formación profesional inclusiva" (2019)
Informe EFEE Visita de aprendizaje entre pares a Eslovenia
5 y 6 de noviembre de 2019
Los días 5 y 6 de noviembre de 2019 tuvo lugar en Liubliana la segunda visita de aprendizaje entre pares del proyecto conjunto EFEE-ETUCE sobre "Aprendizaje permanente para todos: educación y formación profesional inclusivas". El evento fue acogido y coorganizado por la Asociación de Directores de Escuelas Secundarias y Profesionales de Eslovenia (miembro de EFEE). En total, 18 miembros, tanto de EFEE como del CSEE, procedentes de Bélgica (GO!), Finlandia (AFIEE y OAJ), Alemania (BBB), Irlanda (ETBI), Países Bajos (MBORaad), Portugal (ANESPO y FNE) y Eslovenia (DR), participaron en el PLV.
La integración de los inmigrantes a través del aprendizaje permanente en la EFP
La crisis de los refugiados ha hecho que muchos países europeos hayan tenido que acoger una cantidad histórica de inmigrantes y refugiados en los últimos dos años. Para integrar a estos inmigrantes de la mejor manera posible y prepararlos para su futura vida en el país de acogida, los gobiernos han tenido que encontrar la manera más eficiente de hacerlo. Varios países europeos han descubierto que la educación y la formación profesional es una de las herramientas más eficaces para conseguirlo, tanto para los niños como para los adultos, ya que se ajusta más a sus habilidades ya existentes que la educación general. Por ello, el segundo PLV de este proyecto se centró en la integración de los inmigrantes a través del aprendizaje permanente en la EFP.
El primer día del PLV se inauguró con una visita al Centro de Educación Pública de Liubliana - Cene Štupar, que ofrece cursos de todos los niveles de educación a refugiados e inmigrantes adultos. Nuestros miembros participantes tuvieron la oportunidad no sólo de conocer mejor el funcionamiento de este centro educativo a través de varias presentaciones muy informativas y el intercambio de buenas prácticas, sino también de entrar en las diferentes aulas y conocer a los estudiantes y profesores. Estas interacciones dieron lugar a interesantes debates de grupo entre los participantes sobre la motivación de los estudiantes, la promoción de una cultura de aprendizaje tanto para los estudiantes como para los profesores, la eficaz cooperación entre los diferentes ministerios competentes y la orientación profesional para los grupos más vulnerables.
El segundo día, nuestros participantes fueron recibidos en el Centro Escolar de Liubliana (Escuela Europea de Liubliana), donde los participantes obtuvieron nuevos conocimientos de la experiencia práctica de la Inspección de la República de Eslovenia para la Educación y el Deporte y de los conocimientos políticos del Ministerio de Educación, Ciencia y Deporte de Eslovenia. Estas presentaciones pusieron de manifiesto la necesidad de una formación continua del profesorado para desarrollar un enfoque eficiente y eficaz del aprendizaje permanente. Sin embargo, en los siguientes grupos de debate se hizo hincapié en la necesidad de un cambio drástico en la actitud de los profesores y los directores de los centros educativos para conseguirlo, ya que muchos participantes se refirieron a la falta de motivación de los grupos mencionados para participar ellos mismos en el aprendizaje permanente.
El 4 de noviembre de 2019 se celebró una reunión del Grupo Asesor de EFEEpara este proyecto. En total, 11 participantes de Finlandia, Alemania, Irlanda, Países Bajos, Portugal y Eslovenia se reunieron para debatir la situación y los objetivos de este proyecto, así como para abordar la posibilidad de un proyecto de seguimiento.
Sin comentarios