EFEE PARTICIPA EN LA REUNIÓN DEL ESTADO DE LA CUESTIÓN DE LA EEPN

Del 29 al 30 de octubre de 2020, se celebró la reunión delsegundo año de la Red Europea de Política Educativa sobre Profesores y Escuelas (EEPN). Debido a las restricciones relacionadas con la pandemia de COVID-19, la reunión fue organizada en línea por la Asociación Europea de Directores de Escuela (ESHA), que también actúa como coordinadora del proyecto.

El objetivo de la reunión era encontrar respuestas a cómo preparar mejor a los estudiantes, profesores y líderes escolares para las futuras transformaciones digitales en el sistema escolar, que están siendo aceleradas por la pandemia de COVID-19. Para ello se presentaron cinco trabajos de investigación, que fueron debatidos por los miembros y los principales socios en el marco de sesiones de una hora y un taller posterior el segundo día. Las ponencias estaban dedicadas a un tema específico, cada una de las cuales abordaba las habilidades de aprendizaje y las formas de gestión escolar pertinentes para la era digital. Estos temas incluían el aprendizaje colaborativo y el liderazgo escolar, las habilidades empresariales, el pensamiento crítico, la alfabetización y el multilingüismo, la ciudadanía activa y las herramientas digitales. Esta amplitud presentada en el replanteamiento de la educación fue muy bien acogida por EFEE. Refleja nuestro objetivo de dotar a las personas de un amplio abanico de competencias diferentes para que se conviertan no sólo en trabajadores capaces, sino también en estudiantes y ciudadanos responsables.

En el transcurso de los debates, todos los participantes estuvieron de acuerdo en que las competencias y formas de gestión mencionadas representan oportunidades para hacer que el aprendizaje permanente sea más inclusivo e igualitario. En este sentido, el aprendizaje y la comunicación inclusivos, el liderazgo distributivo, la educación para la ciudadanía global y el espíritu empresarial social se convirtieron en términos clave. Además, se subrayó la importancia de una buena recopilación de datos basada en pruebas para poder dirigir acciones eficientes adaptadas a nivel nacional. En este sentido, se destacó el fomento del diálogo social como una valiosa fuente de datos, así como las herramientas ya existentes, como la herramienta SELFIE o el estudio OCED Pisa.

EFEE proporciona un valor basado en la evidencia a la investigación del proyecto mediante la recopilación de mejores prácticas, investigaciones y documentos políticos sobre herramientas técnicas digitales, habilidades y competencias que apoyan la enseñanza y el aprendizaje. Además, contribuye a la red mediante la elaboración de un plan de sostenibilidad en colaboración con el CSEE y la ESHA, que se presentará a finales de noviembre.

 

Para más información, póngase en contacto con samira.Buhrer@educationemployers.eu

 

Imagen destacada: Logotipo de EEPN

Sin comentarios

Publicar un comentario

Camiseta Paul George