10 de julio Ya está publicado el informe de CONVINCE sobre ciudadanía democrática y educación inclusiva
Los marcos políticos de apoyo desarrollados con la participación de los interlocutores sociales de la educación, así como una mayor cooperación entre los profesores, los directores de los centros escolares, los empresarios de la educación, los padres y los alumnos, son factores clave para la aplicación de la ciudadanía democrática y la educación inclusiva en Europa. Estas son las principales conclusiones del informe de investigación "Retos y buenas prácticas relacionadas con la promoción de la ciudadanía y los valores de libertad, tolerancia y no discriminación a través de laeducación", elaborado por Dominique Danau (SAGO Research) y Florence Pauly (P&F Consulting) en el marco del proyecto CONVINCE de la UE (EU Common Values Inclusive Education).
EU CONVINCE (2018 - 2020) es un proyecto conjunto de EFEE, CSEE (Comité Sindical Europeo de Educación) y ESHA (Asociación Europea de Directores de Escuela) cofinanciado por la Dirección General de Educación de la Comisión Europea. El proyecto pretende proporcionar a los profesores, al resto del personal educativo, a los responsables de los centros escolares, así como a la comunidad de instituciones educativas en su conjunto, herramientas y métodos para impartir una educación inclusiva de calidad para todos y abordar mejor las cuestiones relacionadas con la ciudadanía tanto en el aula como en las actividades extraescolares.
La investigación se llevó a cabo en 2018 e incluyó la encuesta en línea entre los miembros del CSEE, EFEE y la ESHA con el fin de recoger sus opiniones sobre los desafíos y las buenas prácticas en temas como la educación cívica, la enseñanza en un contexto de aprendizaje multicultural, la enseñanza de temas sensibles, la ciudadanía digital, y otros. Uno de los principales objetivos de la investigación era relacionar los retos relativos a estos temas con las buenas prácticas existentes. Por lo tanto, el informe también contiene un amplio compendio de ejemplos y buenas prácticas relacionadas con la implementación de la ciudadanía democrática y la educación inclusiva en Europa, recogidas a través de la encuesta en línea.
Junto con los marcos políticos de apoyo y una mayor cooperación entre los actores de la comunidad escolar, las principales conclusiones del informe incluyen las siguientes recomendaciones:
- El apoyo a los profesores, directores de centros escolares y demás personal educativo es fundamental para que puedan desenvolverse en un entorno educativo diverso, afrontar mejor los temas controvertidos y delicados y crear un clima positivo y seguro dentro y fuera del aula.
- El enfoque integral y la cultura escolar democrática son enfoques eficaces para promover la ciudadanía democrática y la educación inclusiva.
- El desarrollo del pensamiento y la comprensión críticos son esenciales para que los niños y los jóvenes se desenvuelvan en un mundo digital y son clave en relación con la ciudadanía digital.
Enlaces a: EFEE & EU CONVINCE Project Partners Research Report on "Challenges and good practices related to promoting citizenship and values of freedom, tolerance and non-discrimination through education" with Executive Summary in EN, FR, DE, ES, IT, RU, PL (2019)
El informe de investigación y otros valiosos resultados del proyecto, incluyendo EFEE & EU CONVINCE Project Partners Joint Statement on Citizenship Education & EU Common Values (también en DE, FR, ES, RU (2018)) y la próxima Declaración Conjunta sobre Escuelas Inclusivas serán discutidos en la Conferencia de Clausura del proyecto en Varsovia el 14-15 de noviembre de 2019.
Sin comentarios